Ciclo Formativo de Grado Superior en
Imagen Personal y Corporativa

Inicio
Septiembre 2021

Campus
Madrid

Duración
2 años

Horarios
Turno Diario:
9.00 a 14.15
Turno Vespertino:
15.30 a 20.15

Metodología
tu ciclo
Internacional
y prácticas
CAM
Características
Competencia general
La competencia general de este título consiste en diseñar y organizar proyectos de asesoramiento en imagen personal, empresarial e institucional, organizar eventos y planificar los procesos de entrenamiento personal en habilidades de comunicación, protocolo y usos sociales, respetando criterios de calidad, seguridad, respeto al medio ambiente y diseño para todos.
Salidas profesionales
El estudiante que finalice el Ciclo Formativo de Grado Superior en Imagen Personal y Corporativa estará capacitado para ejercer como:
- Director técnico-artístico en producciones audiovisuales, escénicas y de moda
- Técnico de protocolo y ceremonial en instituciones públicas y privadas
- Experto en etiqueta y usos sociales
- Asesor/consultor de estilismo en el vestir
- Asesor de estilos y tendencias
- Asistente técnico de imagen política, cultural y artística
- Asesor en comercios de vestuario y complementos
- Asesor de imagen en medios audiovisuales y de moda
- Técnico comercial
- Asesor/ consultor de imagen corporativa
- Experto en habilidades comunicativas
- Técnico especialista en gabinetes de relaciones públicas
- Técnico especialista en imagen en departamento de marketing
- Director de gabinete de asesoría de imagen
- Consultor/asesor de protocolo y organización de actos y eventos
- Asesor en la compra de vestuario, complementos, regalos y cosméticos
- Asistente personal en el cuidado de la imagen
- Organizador de bodas o Wedding planner
- Asesor de prensa especializada en imagen personal
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
- Trabajar
El Ciclo Formativo de Grado Superior es una titulación superior que capacita al alumno, en 2 años, para incorporarse al mercado laboral con una formación altamente especializada.
A día se hoy se sitúa a la FP como la vía más rápida y segura de acceder a un primer empleo.
Hasta el 2020 2/3 del crecimiento del empleo tendrá lugar en técnicos de formación Profesional.
- Seguir estudiando
- Continuar con nuestra titulación superior en protocolo y acceder al último año de un Bachelor Degree.
- Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
- Grados Universitarios con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
Requisitos de acceso
Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo:
- Estar en posesión del título de Bachiller.
- Estar en posesión de un Título de Técnico de Grado Medio , o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente
Programa
- Grado Superior
Duración: 2000 horas, 2 cursos
Carga lectiva: 120 créditos ECTS
Módulos
- Primer curso
Módulos
- Estilismo en vestuario y complementos
- Asesoría en peluquería
- Asesorías estética
- Habilidades comunicativas
- Protocolo y organización de eventos
- FOL
- Segundo curso
Módulos
- Dirección y comercialización
- Asesoría cosmética
- Diseño de imagen integral
- Usos sociales
- Imagen corporativa
- Empresa e iniciativa emprendedora
- Inglés técnico
- Proyecto de asesoría de imagen personal
- Formación en Centros de Trabajo
Complementa tu ciclo
Compagina tu CFGS con la Titulación Superior en Protocolo y Organización de Eventos que refuerza tu formación en la organización y planificación de eventos, consiguiendo diferenciarte entre los demás profesionales y pudiendo desarrollar las estrategias necesarias para que tu negocio consiga un mejor posicionamiento en el mercado.
Grado Superior + Título Superior Universitario
Carga lectiva: 180 créditos ECTS
- Primer curso
Módulos
- Gestión económica y financiera
- Políticas de marketing
- Marketing digital
- Investigación comercial
- Inglés
- FOL
- Técnicas de Organización de actos I (T.S.)
- Taller de eventos sociales (T.S.)
- Producción de Eventos I (T.S.)
- Segundo curso
Módulos
- Dirección y comercialización
- Asesoría cosmética
- Diseño de imagen integral
- Usos sociales
- Imagen corporativa
- Empresa e iniciativa emprendedora
- Inglés técnico
- Proyecto de asesoría de imagen personal
- Formación en Centros de Trabajo
- Planificación de eventos I (T.S.)
- Producción de Eventos II (T.S.)
- Tercer curso
Módulos
- Planificación de Eventos II (T.S.)
- Instituciones del Estado (Introducción al Derecho I) (T.S.)
- Taller de Eventos Oficiales
- Técnicas de Organización de Actos II (T.S.)
- Congresos (Reuniones de Trabajo I) (T.S.)
- Instituciones Internacionales (T.S.)
- Protocolo en la Empresa (T.S.)
- Ferias y Exposiciones (Reuniones de Trabajo II) (T.S.)
- Restauración y Cátering (T.S.)
- Técnicas de Organización de Actos III (T.S.)
- Protocolo Internacional y Diplomático (T.S.)
- Taller de Eventos Deportivos (T.S.)
- Taller de Eventos Culturales (T.S.)
- Taller de Eventos Corporativos (T.S.)
Experiencia Internacional
Gracias a los convenios de colaboración de la EIP con universidades de distintos países, el alumnado tendrá la opción de completar su formación universitaria con un 4º curso en el extranjero , obteniendo el título de Bachelor Degree ( Titulación Oficial Europea ) Pudiendo elegir entre distintas disciplinas, países y universidades para la realización del mismo .

REINO UNIDO
(HONORS) Bachelor en International Business Communication - Especialized on Events Management

IRLANDA
(HONORS) Bachelor in Marketing – Especialized on Events Management

REINO UNIDO
(HONORS) Bachelor in Events Management

DINAMARCA
(HONORS) Bachelor in Design and Business (Specialized in Branding & Marketing Management)
Desarrollo profesional
La Escuela Internacional de Protocolo de Madrid imparte los siguientes Ciclos Formativos de Grados Superior:
- Publicidad y Marketing
- Agencias de viajes y gestión de eventos
- Imagen personal y corporativa
En la actualidad la FP son los estudios profesionales más cercanos a la realidad del mercado de trabajo y dan respuesta a la necesidad actual de demanda de empleo de personal cualificado especializado en los distintos sectores profesionales.
La formación profesional se sitúa, a día de hoy, como la vía más rápida y segura de acceder a un primer empleo de calidad y más del 70 % de los alumnos son contratados en la misma empresa donde realizan su Formación en centros de Trabajo (FCT )
Los alumnos tendrán que hacer su módulo de FCT durante los meses de marzo y junio en convocatoria ordinaria o durante los meses de septiembre a diciembre en convocatoria extraordinaria.
A continuación explicamos algunas particularidades del módulo de Formación en el Centro de Trabajo (FCT) de la Formación Profesional:
- El convenio debe ir firmado en un modelo oficial expedido por la Comunidad de Madrid.
- Las prácticas representan un total de 370 horas, a razón de 8 horas diarias, en horario de 07.00 h. a 22.00 h., en periodo lectivo (en casos excepcionales, podrá solicitarse autorización para exceder este horario o trabajar en días no lectivos).
- Las prácticas son no remuneradas.
- Los alumnos deben tener un tutor en el centro de trabajo, y el centro educativo nombra asimismo un tutor de FCT, que será quien se encargue de las relaciones con la empresa y con el alumno, visitándole periódicamente. Al final de las prácticas, el tutor en el centro de trabajo debe elaborar un informe para el tutor del centro pueda calificar su desempeño.
- Para la realización de las prácticas, los alumnos disponen de un seguro escolar. La Escuela emite un certificado en el que se especifica que el alumno está cubierto por un seguro de accidente y el número de la póliza.
Becas Comunidad de Madrid
Becas específicas para Ciclos Formativos de Grado Superior en la Comunidad De Madrid.
Las becas van dirigidas a alumnos que realicen de manera presencial el curso de Formación Profesional de Grado Superior en centros privados autorizados por la Comunidad de Madrid, como es el caso de la Escuela Internacional de Protocolo.
Pregúntanos por los requisitos: el año pasado más del 90% de los alumnos que solicitaron esta beca en la EIP, la obtuvieron.
La cuantía de las becas va de los 2.000 € a los 2.600 €