 |
MBA en Protocolo por la Escuela Internacional de Protocolo
1 año - 60 ECTS - Máster a tiempo completo
|
|

|
El MBA en PROTOCOLO, DISEÑO Y DIRECCIÓN EN LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS , de la Escuela Internacional de Protocolo es un programa altamente competitivo que prepara y habilita profesionalmente al estudiante para el desarrollo de la Creación, Diseño y Gestión de Eventos y las Relaciones Institucionales.
Se desarrolla este programa, en base al crecimiento del sector que todas las previsiones indican con el consiguiente aumento del presupuesto que las organizaciones destinarán a la creación de eventos corporativos.
Actualmente, la gran mayoría de las empresas requieren la figura de un experto en relaciones institucionales y organización de eventos orientados hacia la gestión empresarial y preparada para formar parte de consejos de administración y comités directivos.
Responde este programa a una importantísima demanda de profesionales de eventos que solicitan no solo las grandes empresas sino las medianas y las pequeñas.
Se desarrolla en 60 Créditos ECTS y se orienta a contenidos prácticos e ideados para desarrollar el espíritu emprendedor y el carácter resolutivo.
Está dirigido a personas que buscan formarse en la creación, diseño y gestión de cualquier tipo de evento, desarrollándose como líderes con visión estratégica e iniciativa emprendedora, en los distintos niveles de las organizaciones.
El programa desarrolla, como elemento diferencial a otros estudios de este tipo, no solo las técnicas tradicionales de creación, diseño y gestión de eventos, sino al conocimiento de los parámetros que van a configurar las actividades relacionadas con la organización de eventos identificando sobre todo tres tendencias claras que se deben incluir en los programas:
1. VALORES EMPRESARIALES
En primer lugar el protagonismo que adquirirá el tratamiento del desarrollo profesional no solo dentro de la legalidad sino de la ética, los valores y de la responsabilidad social que desarrolla la institución, implicando al profesional en el desarrollo de esos valores.
2. NUEVOS PÚBLICOS Y NUEVOS MENSAJES
Se dirigen los estudios hacia la adaptación a una nueva generación de consumidores con nuevas características, necesidades y demandas que repercuten de manera superlativa en las transformaciones de las empresas.
3. EL USO DE LAS APPS MOVILES EN LOS EVENTOS
Se desarrollará el conocimiento de este tipo de tecnologías como una forma de extender la comunicación global y conectar a los asistentes entre sí con el fin de optimizarla involucración de los participantes
Características principales de MBA
|
Duración del programa: un curso académico Edición: Décima Carga lectiva: 60 creditos ECTS Fecha de inicio: Octubre
Horario presencial:
Sede de Madrid: De lunes a jueves de 16.00h a 19.30h.
Sede de Barcelona: De lunes a jueves de 09.30h a 13.00h.
Idioma: Español Título: MBA en Protocolo, Diseño y Dirección en la Organización de Eventos de Eventos por la Escuela Internacional de Protocolo Requisitos de admisión: Estar en posesión de cualquier licenciatura o diplomatura universitaria, o bien, tener una experiencia profesional mínima de tres años en el área de protocolo, producción y la gestión de eventos en la empresa (plazas limitadas).
Proceso de admisión: ABIERTO
Teléfono Secretaría Académica EIP: Sede de Madrid: 91 310 18 03 Sede de Barcelona: 93 451 30 31
|
|
Es el primer Máster que ofrece formación integral en las áreas de Protocolo Marketing, Publicidad, Relación Pública y Comunicación, en la organización de eventos.
El claustro está compuesto en igual medida por docentes especialistas y profesionales en activo, que aportan una doble visión, académica y práctica, de los contenidos.
El perfil profesional e internacional de los estudiantes de este programa hace que las oportunidades de networking se incrementen exponencialmente.
Sistema Blended : Se establece un sistema combinando la enseñanza presencial en las aulas con el trabajo en línea en donde el alumno adapta el estudio a sus circunstancias particulares de tiempo, lugar y espacio de trabajo.
Actividades Externas: Las actividades se dividen en tres grandes bloques: conferencias, visitas profesionales y talleres prácticos. Como objetivo general, las tres actividades buscan que los alumnos conozcan y se acerquen a la realidad profesional del sector del protocolo y la organización de eventos a través del conocimiento directo tanto de las personas como de los escenarios en los que, en un futuro, desarrollara su profesión.
Dossier de Visitas Dossier de Conferencias
|
Habilidades y Competencias |
El alumno adquiere las herramientas, destrezas y habilidades necesarias para poder afrontar las decisiones necesarias en todo el proceso de la organización de un evento desde su inicio y puesta en marcha hasta la gestión del post evento, por medio del aprendizaje de materias específicas de creación, diseño y gestión de eventos y de materias transversales que le permitirán poder desarrollar las necesarias funciones que se deben aplicar en un evento en cuestiones de marketing estratégico, Management, Comunicación Corporativa, Protocolo y todas las disciplinas afines en el ámbito de la Comunicación.
Se trata de dotar a los estudiantes de armas transversales de conocimientos que trasciendan de su propia especialización en la necesidad de trabajar coordinados con el resto de departamentos en el ámbito dela comunicación institucional por medio del desarrollo de los eventos corporativos.
Tienen como objetivo principal, desarrollar una serie de competencias, habilidades y actitudes de los estudiantes para el ejercicio de su función de coordinación y dirección de equipos en el desarrollo de la gestión de eventos, siempre desde una visión global de los objetivos generales de la empresa, ayudando así a la dirección general en la optimización de los resultados empresariales.
Por medio del desarrollo de los conocimientos adquiridos, se potenciarán una serie de habilidades y competencias que permita unir las correspondientes al conocimiento intrínseco del negocio con las correspondientes al trato con las personas en cuanto a negociación, comunicación y liderazgo en sí mismo y todas aquellas que son necesarias para la creación, diseño y gestión de eventos corporativos.
-Visibilidad y estrategia:
Conseguir una visión clara sobre lo que es actualmente, así como tener claro el plan global de negocio y de comunicación para trabajar de acuerdo a unos objetivos comunes
-Revisión de la información:
Dominar el funcionamiento de todos los sistemas de información internos, de las técnicas de investigaciones de mercado y de todas las fuentes internas y externas disponibles para saber dónde mirar para captar información. Los contactos de alto nivel, las redes de trabajo, su vida familiar, amistades, publicaciones, etc deben ser sus vías de conocimiento constante que vayan reafirmando o moldeando la visión.
-Entendimiento del negocio y visión global:
Conocer a la perfección todas las singularidades del negocio y las técnicas y metodologías para desarrollar el mapa estratégico del evento en su diseño y las partes que se van a ver afectadas. Debe tener un pensamiento global que le permita ver a la organización en relación con todas las partes que la forman internamente y con las que se relaciona externamente.
-Trato de personas:
Dirigir y gestionar los equipos para que sus miembros logren sus objetivos, tengan la motivación necesaria y se puedan desarrollar como personas y profesionales.
-Comunicación:
Dominar las técnicas de comunicación así como las técnicas de presentación eficaces. Las habilidades de comunicación son básicas.
-Técnicas de negociación
Conseguir una alta capacidad de negociación, por medio de las técnicas necesarias para poder lograr los mejores resultados en las relaciones entre los distintos públicos afectados en el evento.
-Desarrollo de proyectos:
Poder implementar y ejecutar las estrategias definidas
-Evaluación y control:
Establecer los sistemas de control de la gestión en el desarrollo de las funciones y para la evaluación de resultados.
-Habilidades personales:
Desarrollar las competencias relacionadas con la inteligencia emocional (autoconocimiento, autocontrol y automotivación) y con la inteligencia social (confianza al grupo, aporte de experiencia, escucha activa, etc.)
-Evolución y cambio:
Saber manejar debidamente los cambios en los entornos externos e internos y las posibles crisis producidas por esos cambios.
-Estilo propio de actuación:
Crear un estilo propio de liderazgo que permita motivar a las personas y unirlas hacia un mismo fin. |
Certificados Profesionales |
Nuestras titulaciones de postgrado incluyen dos Certificados de Alta Dirección y Emprendimiento de Harvard Bussiness Publishing, otorgado a través de la División de Formación Continua Harvard.
Certificado Profesional en Herramientas Directivas y Liderazgo Este programa prepara y habilita profesionalmente al estudiante para desarrollar las habilidades del líder para dirigir y gestionar personas y equipos. Está dirigido a Personas que quieran mejorar sus capacidades de liderazgo y comunicación en diversos entornos y contextos.
Este certificados incluyen dos sesiones de Coaching individual, El Coaching como herramienta clave en el desarrollo de personas permitirá acelerar el aprendizaje del alumno. 1ª SESIÓN - Diagnóstico para el autoconocimiento, identificación de fortalezas y debilidades, identidad pública. Definición del reto y objetivos personal – profesional. 2ª SESIÓN- Aprendizaje, identificación de barreras y limitaciones que supongan la toma de consciencia, la responsabilidad y el pasar a la acción.
Certificado Profesional en Creatividad e Innovación Es un programa diseñado para que el alumno adquiera las herramientas, destrezas y habilidades necesarias para poder afrontar las decisiones necesarias en todo el proceso de la creatividad de un evento a partir de un briefing determinado. por medio del aprendizaje de materias específicas de creación, diseño y gestión de eventos y de materias transversales que le permitirán poder desarrollar las necesarias funciones que se deben aplicar en un evento en el ámbito de la creatividad.
|
Prácticas y bolsa de trabajo |

La Escuela Internacional de Protocolo tiene a disposición de los alumnos un servicio de orientación laboral desde el que se gestionan las prácticas educativas y se canalizan las ofertas de empleo que las empresas hacen llegar a la EIP. Las prácticas pretenden una formación integral del alumno a través de un programa educativo paralelo en la universidad y en la empresa combinando teoría y práctica. El MBA en Protocolo, Diseño y Dirección en la Organización de Eventos contempla en su plan de estudios 6 ECTS en prácticas.
Porque creemos en la orientación práctica de la docencia, la EIP hace de su programa de prácticas uno de sus puntos estrella.
Nuestros más de 20 años de experiencia nos permiten ofrecerles a nuestros alumnos la oferta más amplia de prácticas del sector. La Escuela cuenta actualmente con más de 450 convenios firmados con empresas e instituciones públicas, lo que posibilita que cada año todos los alumnos que lo deseen o acrediten tener los conocimientos mínimos requeridos puedan hacer sus prácticas reales en organización de actos y en otras responsabilidades afines a los gabinetes de organización de eventos, marketing, publicidad, comunicación corporativa y relaciones institucionales.
Igualmente, la EIP promueve sus propios actos que, bajo la dirección de expertos cualificados, gestionan los propios alumnos, teniendo así otra oportunidad de aproximación al mercado real.
|

Los programas se desarrollan de manera modular con el fin de hacerlos más legibles y manejables en la evolución lógica del proceso de aprendizaje y la metodología de estudio se basa en tres cuestiones fundamentales:.
B-LEARNING
Se establece un sistema combinando la enseñanza presencial en las aulas con el trabajo en línea en donde el alumno adapta el estudio a sus circunstancias particulares de tiempo, lugar y espacio de trabajo.
Se trata de un aprendizaje híbrido en el que en el trabajo presencial, el profesor explica contenidos, organiza el trabajo, solicita el desarrollo de las tareas, propone axiomas, resuelve dudas, etc. unido todo ello al trabajo e línea donde se fomenta la investigación para la realización de tareas ya sea de forma individual o por medio del trabajo colaborativo, desarrollando así sus capacidades, realizando continuos controles de autoevaluación.
EL MÉTODO DEL CASO
Iniciado en la Universidad de Harvard, el método del caso aparece como la necesidad de que los estudiantes de enfrenten a situaciones reales y tengan que tomar decisiones, valorar actuaciones, emitir juicios fundamentados, etc.
Es una técnica de aprendizaje activa, centrada en la investigación del estudiante sobre un problema real y específico que ayuda al alumno a adquirir la base para un estudio inductivo.
Parte de la definición de un caso concreto para que el alumno sea capaz de comprender, de conocer y de analizar todo el contexto y las variables que intervienen en el caso.
Los objetivos de esta técnica son:
1.- Formar futuros profesionales capaces de encontrar para cada problema particular la solución experta, personal y adaptada al contexto social, humano y jurídico dado.
2.- Trabajar desde un enfoque profesional los problemas de un entorno determinado.
El enfoque profesional parte de un problema real, con sus elementos de confusión, a veces contradictorios, tal como en la realidad se dan y se pide una descripción profesional, teóricamente bien fundada, comparar la situación concreta presentada con el modelo teórico, identificar las peculiaridades del caso, proponer estrategias de solución del caso, aplicar y evaluar los resultados.
3.- Crear contextos de aprendizaje que faciliten la construcción del conocimiento y favorezcan la verbalización, explicitación, el contraste y la reelaboración de las ideas y de los conocimientos. |
Requisitos de acceso:
De acuerdo a las normas reguladoras de los estudios de la Escuela Internacional de Protocolo, para acceder a la titulación de MBA y Máster se requerirá, como requisito previo, estar en posesión de cualquier licenciatura o diplomatura universitaria, o bien tener una experiencia profesional mínima de cinco años en el área de protocolo, producción y la gestión de eventos (plazas limitadas).
La admisión estará condicionada a la realización de una entrevista personal.
Aquellos interesados que no cumplan los requisitos exigidos, podrán optar al título de Máster por la EIP, de acuerdo a las normas de acceso que esta tiene.
Abierto el plazo de matrícula
Los alumnos interesados en realizar la inscripción podrán recoger las hojas de matrícula en la Secretaría de la Escuela Internacional de Protocolo o contactar con
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
para solicitar que se la envíen por correo electrónico.
Una vez cumplimentadas las hojas de matrícula deberán entregarlas personalmente o enviarlas por correo postal, junto con TODA la documentación requerida, a la Secretaría de la Escuela Internacional de Protocolo.
La documentación necesaria para formalizar la matrícula será:
- Hoja de Inscripción debidamente cumplimentada.
- Fotocopia del DNI o pasaporte en vigor.
- 4 fotografías en tamaño carné (además se deberá enviar una foto en soporte digital para enviar a las universidades).
- Fotocopia COMPULSADA de la titulación exigida para el acceso al título.
- Currículum vitae
Escuela Internacional de Protocolo C/ Los Vascos, 17. 28040 Madrid Metro Guzmán el Bueno Teléfono: 91 310 18 03 Correo electrónico:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
|