Titulación Propia Universitaria por la Universidad Nebrija 3 años · 180 ECTS
La Titulación Universitaria en Protocolo, Diseño, Creación y Dirección de Eventos Corporativos e Institucionales (180 ECTS) de la Escuela Internacional de Protocolo y avalada por la Universidad Nebrija , adaptada al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) tiene por objetivo la formación de futuros profesionales con una alta cualificación y gran versatilidad, capaces de coordinar todos los aspectos que intervienen en la organización de eventos, su protocolo y relaciones institucionales, así como gestionar su vertiente artística, organizativa y técnica.
Los futuros titulados universitarios en Protocolo, Diseño, Creación y Dirección de Eventos Corporativos e Institucionales estarán capacitados para tomar decisiones, asumir riesgos e impulsar cambios en el desempeño de las labores profesionales en organizaciones de diversa índole. El desarrollo de competencias profesionales avanzadas y especializadas les permitirá asumir funciones de responsabilidad y dirección en las áreas fundamentales de las instituciones y de las empresas organizadoras de eventos o en las áreas de protocolo y relaciones institucionales. El titulado universitario también estará preparado para trabajar en auditorías y consultorías y el área académica.
Características principales de la Titulación
|
Duración de la titulación: tres cursos académicos, de octubre a junio cada uno. Carga lectiva: 180 créditos ECTS Fecha de inicio: Octubre Idioma: español Título: Titulación Universitaria en Protocolo, Diseño, Creación y Dirección de Eventos Corporativos e Institucionales por la Universidad Antonio de Nebrija y la Escuela Internacional de Protocolo Requisitos de admisión: Título de Bachillerato LOGSE SIN SELECTIVIDAD o estar en posesión del título de COU, FPII, PAU. Los técnicos especialistas de Formación Profesional de segundo grado y ciclos formativos de grado superior. Los alumnos que hayan superado la prueba de acceso para mayores de 25 años establecida por la propia universidad. Los titulados universitarios para cursar otra titulación. Los alumnos que hayan comenzado estudios universitarios de otra titulación. Todos aquéllos que cumplan cualquiera de los requisitos establecidos legalmente para acceder a esta universidad. Campus: Madrid, Barcelona, Valencia y Galicia Proceso de admisión: ABIERTO
Teléfono Secretaría Académica EIP: Sede de Madrid: 91 310 18 03 Sede de Barcelona: 93 451 30 31 Sede de Valencia: 96 351 92 82 Sede de A Coruña: 981 16 00 34
Sede de A Asturias: 985 21 57 27
Contactar :
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Destacados de la titulación
- Formación integral conforme exigencia del mercado en su ámbito de actividad.
- Realización de prácticas en empresas y/o instituciones mediante convenios específicos.
- Distintas modalidades de estudio (presencial, distancia, mixta).
- Observar los escenarios reales en los que se desarrollan los principales eventos institucionales y empresariales y posibilidad de asistir a muchos de ellos.
- Formación multidisciplinar.
- Formación a través de metodología práctica e interactiva (método del caso)
- Las clases se imparten por profesionales en activo del sector de la organización y producción de eventos y el protocolo y relaciones institucionales en el ámbito oficial y no oficial. Los profesores cuentan con amplia experiencia acreditada en la docencia y en el ámbito profesional.
|
El objetivo central del Título Superior en Protocolo, Diseño, Creación y Dirección de Eventos es formar en la planificación, organización y gestión de eventos públicos y privados, no sólo en el marco de las instituciones del Estado, sino también en función de los objetivos de negocio y las políticas de comunicación, relaciones públicas de las instituciones privadas, todo ello, con una visión generalista y versátil del mercado de eventos y reuniones, de las empresas, organizaciones e instituciones que los promueven, que les permita realizar tareas de gestión, dirección, planificación y asesoramiento de cualquier tipo de evento, incorporarse a cualquier departamento de protocolo y/o relaciones institucionales de los organismos oficiales y no oficiales, o también desarrollar su propio negocio.
|
El alumno recibirá las siguientes titulaciones:
En el tercer año:
- Titulado Superior en Protocolo, Diseño, Creación y Dirección de Eventos por la Universidad Nebrija
- Titulado Superior en Protocolo, Diseño, Creación y Dirección de Eventos por la Escuela Internacional de Protocolo
- Certificado en Habilidades Directivas Harvard Managementor
|
Perfiles y salidas profesionales |
Perfil de ingreso del alumno
- Alumnos que hayan finalizado el bachillerato y sean o estén interesados en aprender a ser creativos, críticos, rigurosos en el estudio, con capacidad organizativa, de trabajo en equipo y decididos a dedicarse a la formación teórica y práctica continua, con conocimientos de formación general en el nivel exigido por el bachillerato, de conocimientos relacionados con las áreas de conocimiento de las ciencias sociales y jurídicas y humanidades.
- Personas interesadas en el ámbito de la gestión integral de eventos, con especial atención al protocolo y las relaciones institucionales.
- Licenciados universitarios que deseen ampliar sus expectativas profesionales en el área de Protocolo y Relaciones institucionales.
- Profesionales que deseen actualizar y renovar sus conocimientos.
- Profesionales con formación en comunicación, marketing, publicidad, relaciones públicas, turismo, que deseen ampliar sus conocimientos en el área de Protocolo y realización de eventos.
Salidas profesionales
Los titulados en Protocolo, tienen buenas oportunidades en el mundo laboral y son muy estimados en un mercado de trabajo en el que cada vez más se demandan profesionales con una formación multidisciplinar, versátiles, con capacidad de adaptación y capaces de analizar globalmente los problemas y tomar decisiones complejas. Por eso, no es extraño que los titulados acaben por desarrollar su actividad en muy diversos ámbitos profesionales: en administraciones públicas; en investigación y consultoría para las empresas y para el sector público; en gabinetes y medios de comunicación; en el ámbito educativo; en organismos internacionales; en centros de investigación; en partidos políticos, en sindicatos, en ONGs…
-
Asesor de imagen.
-
Asesor en Producción de eventos.
-
Asesor en protocolo y organización de eventos.
-
Autoempleo (creación de empresa propia).
-
Consultor / Asesor de protocolo y organización de actos.
-
Coordinador/Técnico empresas de catering.
-
Director de Agencias de Comunicación.
-
Director de agencias, empresas de organización de eventos.
-
Director de Comunicación.
-
Director de Gabinete.
-
Director de Relaciones Institucionales o de relaciones externas.
-
Ejecutivo de cuentas en agencias de comunicación y organización de eventos
-
Ejecutivo de cuentas en Agencias de Comunicación y/o Producción.
-
Director y técnico en empresas de organización de congresos y eventos.
-
Jefe/Director de Protocolo y Ceremonial en instituciones públicas y privadas.
-
Organizador de actos corporativos empresariales
-
Organizador de congresos y reuniones.
-
Organizador de eventos
-
Organizador de exposiciones
-
Profesor de Producción en la enseñanza general y escuelas especializadas.
-
Relaciones externas en instituciones públicas y privadas.
-
Relaciones Públicas en el sector hostelero y en la empresa en general.
-
Secretario/a de Alta Dirección.
-
Técnico audiovisual en instituciones públicas y privadas
-
Técnico de comunicación en instituciones públicas y privadas.
-
Técnico en empresas y agencias de comunicación, marketing y organización de actos.
-
Técnico en protocolo en instituciones públicas y privadas.
|
CURSO
|
ASIGNATURAS
|
ECTS
|
PRIMER CURSO
|
1º |
Teoría general de la Comunicación |
6 |
1º |
Planificación de eventos I |
3 |
1º |
Técnicas de Organización de actos I
|
6 |
1º |
Marketing para eventos |
6 |
1º |
Protocolo social e imagen personal |
3 |
1º |
Fundamentos de economía |
6 |
1º |
Instituciones Internacionales |
3 |
1º |
Legislación protocolaria |
3
|
1º |
Habilidades comunicativas |
6 |
1º |
Intr. al Derecho
|
3 |
1º |
Producción de eventos I |
3 |
1º |
Restauración y catering |
3 |
1º |
Planificación de eventos II |
3 |
1º |
Prácticas externas/ Taller colaborativo |
6 |
|
|
|
SEGUNDO CURSO
|
2º |
Habilidades directivas |
6 |
2º |
Producción de eventos II |
3 |
2º |
Protocolo de empresa |
6 |
2º |
Taller de eventos oficiales |
6
|
2º |
Técnicas de Organización de actos II |
3
|
2º |
Protocolo Internacional y diplomático |
6
|
2º |
Taller de eventos culturales |
6
|
2º |
Taller de eventos corporativos |
6
|
2º |
Técnicas de Organización de actos III |
3
|
2º |
Taller de eventos deportivos |
6 |
2º |
Mundo Contemporáneo
|
6 |
2º |
Prácticas externas/ Taller colaborativo |
3 |
|
|
|
TERCER CURSO
|
3º |
Derecho a la información
|
6 |
3º |
Creatividad |
3 |
3º |
Tecnologías para eventos I |
3 |
3º |
Escenografía |
3 |
3º |
Principios de RR.PP. |
3 |
3º |
Taller de eventos sociales |
6 |
3º |
Reuniones de trabajo I
|
3 |
3º |
Reuniones de trabajo II |
3 |
3º |
Trabajo fin de título |
12 |
3º |
Prácticas externas |
18 |
|
|
|
1º
|
Comunicación I
|
3
|
Básica
|
1º
|
Inglés II
|
3
|
Básica
|
1º
|
Informática II
|
3
|
Básica
|
|
Prácticas y bolsa de trabajo |

La Escuela Internacional de Protocolo tiene a disposición de los alumnos un servicio de orientación laboral desde el que se gestionan las prácticas educativas y se canalizan las ofertas de empleo que las empresas hacen llegar a la EIP.
Prácticas educativas
Las prácticas pretenden una formación integral del alumno a través de un programa educativo paralelo en la universidad y en la empresa combinando teoría y práctica. La titulación universitaria en Protocolo, Diseño, Creación y Dirección de Eventos Corporativos e Institucionales contempla en su plan de estudios 12 ECTS en prácticas.
La Escuela cuenta actualmente con numerosos convenios firmados con empresas e instituciones públicas, lo que posibilita que cada año todos los alumnos que lo deseen o acrediten tener los conocimientos mínimos requeridos puedan hacer sus prácticas reales en organización de actos y en otras responsabilidades afines a los gabinetes de organización de eventos, marketing, publicidad, comunicación y relaciones institucionales.
Igualmente, la EIP promueve sus propios actos que, bajo la dirección de expertos cualificados, gestionan los propios alumnos, teniendo así otra oportunidad de aproximación al mercado real. Finalmente la Escuela, a través de su empresa de organización de eventos, NHV, propicia la participación de los alumnos como auxiliares, junior, senior y coordinadores en todos los eventos que organiza, lo que constituye no sólo un complemento perfecto a su formación, sino el inicio de su desarrollo y madurez profesional. |
Requisitos
Para acceder al título propio de estos estudios por la Universidad Nebrija es necesario haber superado:
- Título de Bachillerato LOGSE (sin selectividad) o estar en posesión del título de COU, FPII, PAU.
- Los técnicos especialistas de Formación Profesional de segundo grado y ciclos formativos de grado superior.
- Los alumnos que hayan superado la prueba de acceso para mayores de 25 años establecida por la propia universidad.
- Los titulados universitarios para cursar otra titulación.
- Los alumnos que hayan comenzado estudios universitarios de otra titulación. Todos aquéllos que cumplan cualquiera de los requisitos establecidos legalmente para acceder a esta universidad.
Los alumnos que no cumplan los requisitos de acceso a estos estudios ni hayan superado la prueba específica, podrán optar al título de técnico Superior Especialista en Protocolo, Diseño, Creación y Dirección de Eventos Corporativos e Institucionales de la Escuela Internacional de Protocolo.
Abierto el plazo de matrícula
La Escuela Internacional de Protocolo, debido a la alta demanda en convocatorias anteriores, ha fijado un número limitado de alumnos de nueva matriculación. El plazo de matrícula se cerrará una vez alcanzado el número máximo de alumnos establecido en cada centro.
Los interesados durante este período podrán solicitar información complementaria en la Secretaría de la Escuela y formalizar, en su caso, el correspondiente modelo de inscripción, al que se deberá adjuntar:
- Documentación que acredite los estudios mínimos requeridos.
- Fotocopia de títulos superiores de estudios universitarios.
- Fotocopia del Documento Nacional de Identidad o pasaporte.
- Cuatro fotografías de tamaño carné.
- Currículum Vitae.
La Escuela Internacional de Protocolo pone a disposición de los alumnos la posibilidad de financiación propia (sin intervención bancaria) para el pago de estos estudios en 12 meses (sin intereses).
Hoja de matrícula
Si desea obtener la hoja de matrícula para la Titulación Superior Universitaria en Protocolo, Diseño, Creación y Dirección de Eventos Corporativos e Institucionales, puede ponerse en contacto con la Escuela Internacional de Protocolo , bien a través del teléfono 913101803, o por correo electrónico a la dirección de correo electrónico:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
, y le remitiremos el documento correspondiente .
|
|