Máster en Protocolo, Organización de Eventos y Comunicación Corporativa
Advanced Protocol Program
Máster en Protocolo, Organización de Eventos y Comunicación Corporativa
Advanced Protocol Program
Inicio
4 octubre
Campus
Madrid
Barcelona
Valencia
Duración
1 año
Horario
De lunes a Jueves
El Máster en Protocolo, Organización de Eventos y Comunicación Corporativa tiene como objetivo general formar y dotar a los alumnos de las competencias profesionales propias del área del protocolo, la organización de eventos y la comunicación.
El programa del curso busca que los alumnos conozcan y desarrollen de forma eficaz las fases y el proceso técnico propios de la organización de un evento, así como dominar las herramientas necesarias para su gestión y comunicación.
El desarrollo académico del Máster en Protocolo y Organización de Eventos pretende, desde un punto de vista teórico-práctico, dotar al alumno de una visión global y estratégica a la hora de diseñar un evento al mismo tiempo que tiene en cuenta las cuestiones específicas propias de los diferentes ámbitos del protocolo y la organización de eventos: oficial, social, comunicación, empresarial, producción, deportivo, cultural, internacional o diplomático.
Por otro lado, en el desarrollo y planificación académica de su plan de estudios, persigue los siguientes objetivos específicos:
- Obtener una formación integral en las áreas de Organización de Eventos, Protocolo, Marketing, Relación Pública y Comunicación.
- Conocer y dominar la gestión de la planificación, ejecución, control y posterior evaluación de la organización de cualquier tipo de acto, enmarcado en un plan estratégico de comunicación.
- Interpretar correctamente las normativas y cuestiones protocolarias para adaptarlas a las nuevas tendencias y a los cambios sociales.
- Adquirir una visión global en la búsqueda de soluciones a los problemas planteados en la organización de cualquier tipo de evento , teniendo en cuenta las cuestiones específicas propias de los diferentes ámbitos del protocolo.
- Desarrollar un plan de desarrollo Profesional dirigido a identificar y potenciar tus capacidades que te permitirán trazar un plan de acción para acceder al mercado laboral y obtener resultados tangibles.
Horarios
Madrid: Lunes a Jueves de 16:00 a 19:30
Barcelona: Lunes a Jueves de 9:30:a 13:00
Valencia: Lunes a Jueves de 16:00 a 19:30
Las asignaturas que componen el programa se articulan en torno a cuatro ejes principales. Se complementan estas asignaturas con un módulo transversal de Experiencias y un módulo de desarrollo profesional.
Primer eje temático: Técnicas de Organización y Producción de Eventos.
Segundo eje temático: Protocolo En los distintos ámbitos.
Tercer eje temático: La Interrelación de las ciencias sociales en los Eventos.
Cuarto eje temático: Maximización de las competencias personales.
Descárgate el dossier de este Máster para acceder al programa completo
Descarga el Dossier informativo
Desarrollo profesional
Porque creemos en la orientación práctica de la docencia, la EIP hace de su programa de desarrollo profesional uno de sus puntos estrella.
EIP Desarrollo profesional ofrece un servicio integral de orientación laboral que acompaña al alumno en la elaboración de su perfil profesional, la mejora de sus habilidades profesionales, la realización de prácticas académicas y la consecución de sus objetivos laborales.
- Prácticas Profesionales
Los alumnos realizan prácticas académicas desde el comienzo de su titulación, a través de las más de 600 empresas e instituciones colaboradoras de EIP.
- Formación en centros de trabajo
El alumno puede realizar periodos de Formación en Centros de Trabajo, desarrollándose profesionalmente durante un periodo mínimo de 80 horas en empresas e instituciones del sector, lo que Incrementa la tasa de inserción laboral y la empleabilidad de los titulados.
- Bolsa de empleo Externa
Además de las ofertas propias de la EIP se publican ofertas de empleo externas de relacionadas con Protocolo, Organización de Eventos, Comunicación, Marketing y otras disciplinas afines.
Servicios de desarrollo profesional EIP
Una serie de iniciativas dirigidas a la mejora del perfil profesional de cada alumno, de sus capacidades de networking y de su desempeño en las prácticas. Se adquirirán las herramientas necesarias para tomar contacto con el mercado laboral.
Evaluación del Perfil Profesional:
Estudio personalizado para ayudar a cada alumno a encaminar el desarrollo de su perfil profesional.
- Identificación de experiencia profesional previa
- Identificación de preferencias profesionales
- Identificación de habilidades técnicas
- Identificación de habilidades personales
- Pre-match con categoría de empresa
Taller de Éxito Profesional:
El objetivo es que todo el alumnado salga de EIP con una impecable carta de presentación y el conocimiento necesario para navegar el mundo de la búsqueda de empleo.
- Carta Presentación
- Golden Paragraph
- Curriculum Vitae
- Perfil de LinkedIn
- Microsite personal
Mentorización personalizada:
Servicio de tutorización personalizada para cuestiones de desarrollo profesional del alumnado
- Cómo afrontar una entrevista de trabajo
- Cómo afrontar unas prácticas profesionales
- Estrategias eficaces de búsqueda de empleo
- Principales empresas contratantes
Programa de sombras:
Acompañamiento a un profesional del sector haciendo de su sombra. Aprenderás cómo es el día a día de una de tus posibles futuras profesiones.
Píldoras de habilidades:
Breves sesiones de habilidades y herramientas interprofesionales dirigidas a mejorar el perfil profesional del alumnado
Encuentros EIPalumni :
Conocer de forma directa las experiencias de éxito profesional que han vivido alumnos egresados en la EIP que hoy ocupan puestos relevantes en el sector del Protocolo, la Comunicación y la Organización de eventos.
Dentro del Máster este módulo tiene como objetivo principal que los alumnos conozcan y se acerquen a la realidad profesional del sector a través del conocimiento directo tanto de las personas como de los escenarios reales en los que, en un futuro, desarrollarán su profesión., El módulo transversal se compone de:
Estas actividades son:
FOROS EXPERIENCIALES
Distintos Profesionales en ejercicio impartirán diferentes foros en de distintas áreas de conocimiento como la Organización de Eventos, la Comunicación, el Marketing digital, las habilidades directivas etc.. En las que se dan la oportunidad a los alumnos de debatir los retos profesionales del sector.
Cada foro constara de dos sesiones, una sesión de apertura y un panel de conclusiones en la sesión de cierre que le permita al alumno interconectarse y desarrollar el networking con altos directivos de diversas empresas.
CICLO DE CONFERENCIAS ESPECIALIZADAS
Durante la impartición del programa, la EIP invita a destacados profesionales del sector del protocolo, la organización de eventos y la comunicación corporativa a participar como conferenciantes, lo que permite al alumnado no solo escuchar la conferencia sino de dialogar, compartir ideas y experiencias con profesionales líderes en su sector.
VISITAS INSTITUCIONALES
La EIP organiza diferentes visitas a las instituciones más relevantes del Estado en las que, los responsables de Protocolo, enseñan y guían a los alumnos los entornos institucionales más relevantes del país en el ámbito del Protocolo
VISITAS PROFESIONALES
La EIP fomenta la visita de diferentes empresas del sector de la organización de eventos y la comunicación en las que los responsables de dichas instituciones privadas presentan sus instalaciones y comentan con los alumnos la realidad actual del sector.
DESARROLLO DE PROYECTOS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
El objetivo será que el estudiante demuestre de manera práctica la asimilación de conceptos relativos a los distintos módulos de contenidos. La metodología docente consiste en exposición de un caso práctico por parte del profesor y la confección de los grupos de trabajo, así como la elaboración de un ejemplo de solución para ese caso práctico.
TALLERES ESPECIALIZACIÓN PARTNERS
En estos talleres los alumnos podrán mantener encuentros con representantes de las áreas de protocolo y organización de eventos de los diferentes partners EIP en los que podrán conocer directamente los procesos de trabajo, necesidades específicas y soluciones adaptadas a su sector o ámbito de desarrollo profesional.
PROGRAMA DE CONTINUIDAD
Se ofrece a los alumnos egresados después de haber terminado el Master un programa de continuidad con el que podrán participar en los distintos ciclos de conferencias, así como una serie de ponencias impartidas por el claustro de la EIP sobre temas de interés y relevancia en el protocolo y organización de actos teniendo la oportunidad de relacionarse, una vez terminado el programa, con antiguos alumnos y la comunidad de la EIP, en todos sus centros.
Se ofrece a los alumnos egresados después de haber terminado el Master un programa de continuidad con el que podrán participar en los distintos ciclos de conferencias, así como una serie de ponencias impartidas por el claustro de la EIP sobre temas de interés y relevancia en el protocolo y organización de actos teniendo la oportunidad de relacionarse, una vez terminado el programa, con antiguos alumnos y la comunidad de la EIP, en todos sus centros.
Máster en Protocolo y Organización de Eventos
Admisión
Proceso de admisión abierto 2021 |Plazas limitadas
- De acuerdo a las normas reguladoras de los estudios de la Escuela Internacional de Protocolo, para acceder a la titulación Máster se requerirá, como requisito previo, estar en posesión de cualquier licenciatura o diplomatura universitaria, o bien tener una experiencia profesional mínima de cinco años en el área de protocolo, producción y la gestión de eventos.
La admisión estará condicionada a la realización de una entrevista personal.
Aquellos interesados que no cumplan los requisitos exigidos, podrán optar al título de Máster por la EIP, de acuerdo a las normas de acceso que esta tiene.
- Entrevista Personal: Pide una cita para realizar tu entrevista con nuestro equipo de Admisiones. [email protected]
Inicio
Octubre 2025
Campus
Madrid
Barcelona
Valencia
Duración
1 año
Horarios
De lunes a Jueves
Metodología
profesional
Estudiar el Máster en Protocolo y Organización de Eventos en la EIP
El Máster en Protocolo, Organización de Eventos y Comunicación Corporativa tiene como objetivo general formar y dotar a los alumnos de las competencias profesionales propias del área del protocolo, la organización de eventos y la comunicación.
El programa del curso busca que los alumnos conozcan y desarrollen de forma eficaz las fases y el proceso técnico propios de la organización de un evento, así como dominar las herramientas necesarias para su gestión y comunicación.
El desarrollo académico del Máster en Protocolo y Organización de Eventos pretende, desde un punto de vista teórico-práctico, dotar al alumno de una visión global y estratégica a la hora de diseñar un evento al mismo tiempo que tiene en cuenta las cuestiones específicas propias de los diferentes ámbitos del protocolo y la organización de eventos: oficial, social, comunicación, empresarial, producción, deportivo, cultural, internacional o diplomático.
Objetivos del Máster en Protocolo y Organización de Eventos
- Obtener una formación integral en las áreas de Organización de Eventos, Protocolo, Marketing, Relación Pública y Comunicación.
- Conocer y dominar la gestión de la planificación, ejecución, control y posterior evaluación de la organización de cualquier tipo de acto, enmarcado en un plan estratégico de comunicación.
- Interpretar correctamente las normativas y cuestiones protocolarias para adaptarlas a las nuevas tendencias y a los cambios sociales.
- Adquirir una visión global en la búsqueda de soluciones a los problemas planteados en la organización de cualquier tipo de evento , teniendo en cuenta las cuestiones específicas propias de los diferentes ámbitos del protocolo.
- Desarrollar un plan de desarrollo Profesional dirigido a identificar y potenciar tus capacidades que te permitirán trazar un plan de acción para acceder al mercado laboral y obtener resultados tangibles.
Salidas profesionales del Máster en Protocolo y Organización de Eventos
- Director de protocolo y ceremonial en instituciones públicas y privadas.
- Organizador de actos corporativos empresariales.
- Organizador de congresos y reuniones.
- Organizador de eventos.
- Producción de eventos.
- Departamento de planificación estratégica.
- Profesional independiente de organización de actos y eventos.
- Agencias de publicidad, de marketing, de comunicación o de eventos.
- Wedding Planner.
- Director de agencias de comunicación.
- Director de agencias y/o empresas de organización de eventos.
- Director de comunicación.
- Director de gabinete.
- Director de relaciones institucionales o de relaciones externas.
- Ejecutivo de cuentas en agencias de comunicación y organización de eventos.
- Ejecutivo de cuentas en agencias de comunicación y/o producción.
- Director y técnico en empresas de organización de congresos y eventos.
- Asesor en protocolo.
Horarios
Madrid: Lunes a Jueves de 16:00 a 19:30
Barcelona: Lunes a Jueves de 10:00 a 13:30
Valencia: Lunes a Jueves de 16:00 a 19:30
Programa
Las asignaturas que componen el programa se articulan en torno a cuatro ejes principales. Se complementan estas asignaturas con un módulo transversal de Experiencias y un módulo de desarrollo profesional.
Primer eje temático: Técnicas de Organización y Producción de Eventos.
Segundo eje temático: Protocolo En los distintos ámbitos.
Tercer eje temático: La Interrelación de las ciencias sociales en los Eventos.
Cuarto eje temático: Maximización de las competencias personales.
FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
Asignatura 1: TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
Unidad 1. Contexto del evento y sistemas básicos de ordenación
Tema 1.- Contexto del evento: conceptos básicos comunicativos
Tema 2.- Sistemas básicos de ordenación protocolaria
Unidad 2. Los protagonistas de los actos y su tratamiento
Tema 1.- El anfitrión
Tema 2.- Tipos de invitados y su tratamiento
Tema 3.- La ubicación de los invitados
Tema 4.- El tratamiento de los acompañantes
Unidad 3.- La composición de las presidencias en los eventos
Tema 1.- Tipos de presidencias
Tema 2.- Elementos físicos de las presidencias
Tema 3.- Ordenación de las presidencias
Unidad 4.- Las Invitaciones
Tema 1.- Los tipos de invitaciones
Tema 2.- Elaboración de la invitación
Tema 3.- Las notas de interés, de protocolo y STD
Tema 3.- Gestión y tratamiento de las bases de datos
Asignatura2: TÉCNICAS DE PLANIFICACIÓN Y REALIZACIÓN DE EVENTOS
Unidad 1.- Planificación estratégica
Tema 1.- Procesos de trabajo
Tema 2. El briefing
Tema 3.- La creatividad
Unidad 2.- Presentación de proyectos
Tema 1. Planificación estratégica de la propuesta
Tema 2. Presentación de la propuesta
Unidad 3.- El desarrollo y la realización del evento
Tema 1.- Modelo previo del acto
Tema 2.- El programa de los actos
Tema 3.- La ejecución del acto: recibimientos, intervenciones y despedidas
Unidad 4.- La organización y planificación de eventos habituales
Tema 1.- Primeras piedras
Tema 2.- Inauguraciones
Tema 3.- Presentaciones de producto
Tema 4.- Conferencias
Tema 5.- Entregas de premios
Tema 6.- Visitas y viajes
Tema 7.- Los eventos híbridos
Unidad 5.- Eventos sostenibles y accesibles
Tema 1.- El evento sostenible y su planificación
Tema 2.- Normativas sostenibilidad y Objetivos de la Agenda 2030
Tema 3.- Indicadores de sostenibilidad y certificados de sostenibilidad
Tema 4.- Accesibilidad en los eventos
Asignatura3: PRODUCCIÓN DE EVENTOS
Unidad 1.- Introducción: definición y conceptos básicos
Tema 1.- Definición de producción y conceptos básicos
Tema 2.- El departamento de producción: organigrama y funciones
Unidad 2.- Áreas y etapas de la producción de eventos
Tema 1.- Las áreas de producción de eventos
Tema 2.- Las etapas de producción de eventos
Unidad 3.- La preproducción
Tema 1.- La documentación de producción
Tema 2.- Los presupuestos
Tema 3.- El equipo de producción
Unidad 4.- Las fases de la producción de eventos
Tema 1.- El montaje
Tema 2.- La producción del evento
Tema 3.- El desmontaje
Tema 4.- El cierre
Asignatura 4: EVENTOS DEPORTIVOS Y CULTURALES
Unidad 1.- Organización de eventos deportivos
Tema 1: Organización y estructuras del deporte
Tema 2: Planificación, producción y logística de eventos deportivos
Tema 3: Protocolo deportivo (palcos, premiaciones, inauguraciones…)
Tema 4: Seguridad, igualdad y normativa en eventos deportivos
Tema 5: Patrocinios deportivos
Unidad 2.- Organización de eventos culturales
Tema 1: La industria de la cultura y la música
Tema 2: Organización de eventos musicales:festivales y conciertos
Tema 3: La organización de exposiciones y otros eventos culturales
Tema 4: Seguridad igualdad y normativa en eventos culturales
Tema 5: Patrocinio y mecenazgos culturales
PROTOCOLO EN TODOS LOS ÁMBITOS
Asignatura: PROTOCOLO OFICIAL
Unidad 1.- Protocolo y Constitución
Tema 1: Protocolo español: un protocolo democrático
Tema 2: La Constitución Española de 1978 y su protocolo
Unidad 2.- Las precedencias oficiales en España
Tema 1: El origen del protocolo de Estado en España
Tema 2: El Real Decreto 2099/83: las precedencias de las autoridades en España
Unidad 3.- Símbolos de Estado en España
Tema 1: Introducción: los símbolos como elemento de identidad nacional
Tema 2: La bandera de España
Tema 3: El escudo de España
Tema 4: El himno de España
Unidad 4.- Protocolo autonómico y local español
Tema 1: Normativa protocolaria de las Comunidades Autónomas españolas
Tema 2: Símbolos de las Comunidades Autónomas españolas
Tema 3: Normativa, símbolos y actos propios de las corporaciones locales españolas
Asignatura: PROTOCOLO INTERNACIONAL Y DIPLOMÁTICO
Unidad 1. Protocolo Internacional
Tema 1.- Introducción a las organizaciones internacionales
Tema 2.- La Unión Europea. Estructura y protocolo
Tema 3.- La ONU. Estructura y protocolo
Tema 4.- La OTAN. Estructura y protocolo
Unidad 2.- Protocolo diplomático y casas reales
Tema 1.- Introducción al protocolo diplomático
Tema 2.- Misión diplomática y jefes de misión
Tema 3.- La institución consular
Tema 4.- Las casas reales europeas
Tema 5.- Las cumbres internacionales
Asignatura: PROTOCOLO EN LAS RELACIONES SOCIALES
Unidad 1.- La importancia de las relaciones sociales
Tema 1.- Habilidades sociales y comunicación
Tema 2.- Saludos y presentaciones
Tema 3.- Regalos: usos y protocolo
Tema 4.- Taller profesional: usos sociales en la mesa
Unidad 2.- La imagen y la marca personal
Tema 1: La etiqueta y el dress code de los eventos
Tema 2: Marca personal como una estrategia de comunicación
Tema 3: Imagen personal: conceptos fundamentales de asesoría de imagen
Tema 4: Taller imagen personal: la psicología del color
Asignatura: PROTOCOLO EN LAS RELACIONES SOCIALES
Unidad 1.- La importancia de las relaciones sociales
Tema 1: Habilidades sociales y comunicación
Tema 2: Saludos y presentaciones
Tema 3: Regalos: usos y protocolo
Tema 4: Taller profesional: usos sociales en la mesa
Unidad 2.- La Imagen y la marca personal
Tema 1: La etiqueta y el dress code de los eventos
Tema 2: Marca personal como una estrategia de comunicación
Tema 3: Imagen personal: conceptos fundamentales de asesoría de imagen
Tema 4: Taller imagen personal: la psicología del color
Asignatura: PROTOCOLO EN LA RESTAURACIÓN Y CATERING EN LOS EVENTOS
Unidad 1.- Tipos de mesas y comedores
Tema 1.- Ordenación de mesas
Tema 2.- Tipos de comedores y mesas
Unidad 2.- Tipos de comidas, tipos de servicio y organización de banquetes
Tema 1.- La elaboración del menú y los elementos de la mesa
Tema 2.- Tipos de comidas y tipos de servicio
Tema 3.- La organización y planificación de comidas y banquetes
Unidad 2.- Catering en los eventos
Tema 1. Tipos de servicios de catering
Tema 2. Nuevas tendencias en servicios de catering
Tema 3. Captación y atención al cliente (target y servicio)
Tema 4. Proveedores y partners de un servicio de catering
Asignatura: PROTOCOLO EN LA EMPRESA
Unidad 1.- La protocolización de la empresa
Tema 1.- Concepto de protocolo de empresa y su necesidad
Tema 2.- El manual interno de protocolo. El procedimiento de calidad protocolaria
Unidad 2.- Política general de protocolo en la empresa
Tema 1.- La clasificación de los actos en la empresa
Tema 2.- Las precedencias generales de la empresa
Tema 3.- Las presidencias en el ámbito empresarial
Tema 4.- El tratamiento de los invitados en la empresa
Tema 5.- Los símbolos de la empresa
Unidad 2.- Sistematización del protocolo interno de la empresa
Tema 1.- El área de Presidencia y los altos directivos
Tema 2.- Aspectos de protocolo interno
Tema 3.- Las visitas a la empresa
Tema 4.- Las comidas y la gestión de viajes de empresa
Tema 5.- Las relaciones internacionales de la empresa
Tema 6.- El departamento de Protocolo en la empresa
INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EN EVENTOS: ESTRATEGIAS AVANZADAS DE COMUNICACIÓN
Asignatura: COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
Unidad 1: Tipologías y principios de la comunicación
Tema 1.- Principios básicos de la comunicación
Tema 2.- Panorama mediático
Unidad 2: La comunicación corporativa
Tema 1: El DIRCOM y las Agencias de Comunicación
Tema 2: Introducción al gabinete de prensa
Tema 3: Herramientas periodísticas: notas de prensa y ruedas de prensa
Unidad 3: Plan de comunicación
Tema 1: El plan de comunicación
Tema 2: Comunicación interna y de crisis
Asignatura: MARKETING PARA EVENTOS
Unidad 1: Introducción Marketing para eventos
Tema 1. Definición de Marketing Mix e identificación del público objetivo
Tema 2. Definición e identificación del Buyer persona
Tema 3. Investigación de la competencia y análisis de mercado y tendencias del sector
Tema 4. El plan de marketing de un evento
Unidad 2: Marketing digital para Eventos
Tema 1.- Fundamentos de marketing digital
Tema 2. Herramientas y técnicas del marketing digital
Tema 3. Implementación de las acciones de publicidad, marketing digital y relaciones públicas para el evento
Tema 4. Diseño del plan de redes sociales en los eventos
Unidad 3: Marketing experiencial
Tema 1. Diseño de la experiencia del cliente en el evento
Tema 2. Gestión de la atención al cliente y resolución de problemas
Tema 3. Evaluación de la satisfacción del cliente y la calidad del servicio del evento
Tema 4. Uso de la marca corporativa en los eventos
Unidad 4: Medición de resultados del evento
Tema 1. Los mejores Kpi´s para medir el éxito de un evento
Tema 2. Kpi´s en el embudo de Marketing
Tema 3. Métricas complementarías
Asignatura: Inteligencia Artificial (IA) y Nuevas Tecnologías aplicadas al diseño de
eventos
Unidad 1: IA en la organización de eventos
Tema 1.- Introducción a la IA y a sus aplicaciones
Tema 2.- La IA aplicada a la organización de eventos
Tema 3.- Asistentes virtuales
Unidad 2: Nuevas tecnologías y herramientas aplicadas al diseño de eventos
Tema 1.- Software de planificación y gestión de eventos
Tema 2.- Tecnologías emergentes
Tema 3.- Diseño aplicado a la gestión de eventos
Unidad 3: Tecnologías aplicadas a la evaluación y mejora en la experiencia del asistente
Tema 1.-Innovación en las experiencias
Tema 2.- Recogida y Análisis predictivo de datos
MAXIMIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PERSONALES (SOFT SKILLS)
Asignatura: HABILIDADES DIRECTIVAS
Unidad 1.-Liderazgo
Tema 1. Competencias del líder
Tema 2. Toma de decisiones
Tema 3. Motivación
Tema 4. Desarrollo y gestión del talento
Unidad 2.-Gestión de Equipos
Tema 1. Gestión del tiempo
Tema 2. Técnicas de Negociación
Tema 3. Resolución de conflictos
Tema 4. Gestión del estrés en los eventos
Asignatura: HABILIDADES COMUNICATIVAS
Unidad 1: Técnicas de expresión escrita
Tema 1. El discurso o tema
Tema 2. Confección del discurso
Tema 3. Técnicas de argumentación
Unidad 1: Técnicas de expresión oral
Tema 1. Transmitir mensajes de forma eficaz
Tema 2. La comunicación global : las 3 VS
Tema 3. El miedo escénico
Tema 4. Formación de portavoces
Desarrollo profesional
Porque creemos en la orientación práctica de la docencia, la EIP hace de su programa de desarrollo profesional uno de sus puntos estrella.
EIP Desarrollo profesional ofrece un servicio integral de orientación laboral que acompaña al alumno en la elaboración de su perfil profesional, la mejora de sus habilidades profesionales, la realización de prácticas académicas y la consecución de sus objetivos laborales.
- Prácticas Profesionales
Los alumnos realizan prácticas académicas desde el comienzo de su titulación, a través de las más de 600 empresas e instituciones colaboradoras de EIP.
- Formación en centros de trabajo
El alumno puede realizar periodos de Formación en Centros de Trabajo, desarrollándose profesionalmente durante un periodo mínimo de 80 horas en empresas e instituciones del sector, lo que Incrementa la tasa de inserción laboral y la empleabilidad de los titulados.
- Bolsa de empleo Externa
Además de las ofertas propias de la EIP se publican ofertas de empleo externas de relacionadas con Protocolo, Organización de Eventos, Comunicación, Marketing y otras disciplinas afines.
Servicios de desarrollo profesional EIP
Una serie de iniciativas dirigidas a la mejora del perfil profesional de cada alumno, de sus capacidades de networking y de su desempeño en las prácticas. Se adquirirán las herramientas necesarias para tomar contacto con el mercado laboral.
Evaluación del Perfil Profesional:
Estudio personalizado para ayudar a cada alumno a encaminar el desarrollo de su perfil profesional.
- Identificación de experiencia profesional previa
- Identificación de preferencias profesionales
- Identificación de habilidades técnicas
- Identificación de habilidades personales
- Pre-match con categoría de empresa
Taller de Éxito Profesional:
El objetivo es que todo el alumnado salga de EIP con una impecable carta de presentación y el conocimiento necesario para navegar el mundo de la búsqueda de empleo.
- Carta Presentación
- Golden Paragraph
- Curriculum Vitae
- Perfil de LinkedIn
- Microsite personal
Mentorización personalizada:
Servicio de tutorización personalizada para cuestiones de desarrollo profesional del alumnado
- Cómo afrontar una entrevista de trabajo
- Cómo afrontar unas prácticas profesionales
- Estrategias eficaces de búsqueda de empleo
- Principales empresas contratantes
Programa de sombras:
Acompañamiento a un profesional del sector haciendo de su sombra. Aprenderás cómo es el día a día de una de tus posibles futuras profesiones.
Píldoras de habilidades:
Breves sesiones de habilidades y herramientas interprofesionales dirigidas a mejorar el perfil profesional del alumnado
Encuentros EIPalumni :
Conocer de forma directa las experiencias de éxito profesional que han vivido alumnos egresados en la EIP que hoy ocupan puestos relevantes en el sector del Protocolo, la Comunicación y la Organización de eventos.
Módulo transversal
Dentro del Máster este módulo tiene como objetivo principal que los alumnos conozcan y se acerquen a la realidad profesional del sector a través del conocimiento directo tanto de las personas como de los escenarios reales en los que, en un futuro, desarrollarán su profesión., El módulo transversal se compone de:
Estas actividades son:
- Foros experienciales
Distintos Profesionales en ejercicio impartirán diferentes foros en de distintas áreas de conocimiento como la Organización de Eventos, la Comunicación, el Marketing digital, las habilidades directivas etc.. En las que se dan la oportunidad a los alumnos de debatir los retos profesionales del sector.
Cada foro constara de dos sesiones, una sesión de apertura y un panel de conclusiones en la sesión de cierre que le permita al alumno interconectarse y desarrollar el networking con altos directivos de diversas empresas.
- Ciclo de conferencias especializadas
Durante la impartición del programa, la EIP invita a destacados profesionales del sector del protocolo, la organización de eventos y la comunicación corporativa a participar como conferenciantes, lo que permite al alumnado no solo escuchar la conferencia sino de dialogar, compartir ideas y experiencias con profesionales líderes en su sector.
- Visitas Institucionales
La EIP organiza diferentes visitas a las instituciones más relevantes del Estado en las que, los responsables de Protocolo, enseñan y guían a los alumnos los entornos institucionales más relevantes del país en el ámbito del Protocolo
- Visitas Profesionales
La EIP fomenta la visita de diferentes empresas del sector de la organización de eventos y la comunicación en las que los responsables de dichas instituciones privadas presentan sus instalaciones y comentan con los alumnos la realidad actual del sector.
- Desarrollo de Proyectos y Solución de Problemas
El objetivo será que el estudiante demuestre de manera práctica la asimilación de conceptos relativos a los distintos módulos de contenidos. La metodología docente consiste en exposición de un caso práctico por parte del profesor y la confección de los grupos de trabajo, así como la elaboración de un ejemplo de solución para ese caso práctico.
- Talleres Especialización Partners
En estos talleres los alumnos podrán mantener encuentros con representantes de las áreas de protocolo y organización de eventos de los diferentes partners EIP en los que podrán conocer directamente los procesos de trabajo, necesidades específicas y soluciones adaptadas a su sector o ámbito de desarrollo profesional.
- Programa de continuidad
Se ofrece a los alumnos egresados después de haber terminado el Master un programa de continuidad con el que podrán participar en los distintos ciclos de conferencias, así como una serie de ponencias impartidas por el claustro de la EIP sobre temas de interés y relevancia en el protocolo y organización de actos teniendo la oportunidad de relacionarse, una vez terminado el programa, con antiguos alumnos y la comunidad de la EIP, en todos sus centros.
Máster en Protocolo y Organización de Eventos
Admisión
Proceso de admisión abierto curso 2025-2026 |Plazas limitadas
- De acuerdo a las normas reguladoras de los estudios de la Escuela Internacional de Protocolo, para acceder a la titulación Máster se requerirá, como requisito previo, estar en posesión de cualquier licenciatura o diplomatura universitaria, o bien tener una experiencia profesional mínima de cinco años en el área de protocolo, producción y la gestión de eventos.
La admisión estará condicionada a la realización de una entrevista personal.
Aquellos interesados que no cumplan los requisitos exigidos, podrán optar al título de Máster por la EIP, de acuerdo a las normas de acceso que esta tiene.
- Entrevista Personal: Pide una cita para realizar tu entrevista con nuestro equipo de Admisiones. [email protected]