Experto en Organización producción y comunicación de Eventos Musicales
PROGRAMA DESARROLLADO JUNTO A ALL NIGHTERS.
Experto en Organización producción y comunicación de Eventos Musicales
Inicio
Octubre 2025
Campus
Madrid
Metodología
Horarios
De lunes a Jueves
16:00 A 19:30
Prácticas
Prácticas de larga duración en empresas del sector musical
profesional
Estudiar el curso en organización,producción y comunicación de eventos musicales
Todas las tareas que han de desarrollarse para organizar un evento musical con éxito explicadas al detalle en un único programa.
El quién es quien de la industria de la música en vivo.
Los mejores profesionales en activo del sector compartirán conocimientos específicos sobre las diferentes áreas que adecuadamente coordinadas dan como fruto un gran evento de música.
El alumno aprenderá a utilizar las herramientas necesarias para desenvolverse con soltura en una industria en pleno crecimiento que demanda profesionales capaces de incorporarse a ella de inmediato.
Saldrán de este programa los próximos directores de festivales, programadores de conciertos, agentes de marcas especializadas en música, jefes de producción y responsables de comunicación y patrocinios de eventos musicales.
Objetivos del curso en Organización de Eventos Musicales
ADQUIRIR…
Las herramientas necesarias para ejecutar todas las tareas que hacen posible un concierto y festival de música.
CONOCER…
Los perfiles profesionales y artísticos que conviven en el desarrollo del proyecto para coordinar sus trabajos con éxito.
ENTENDER…
El ecosistema de la industria de la música en vivo con todas sus particularidades profesionales y artísticas.
COMPRENDER…
El presente de la organización de eventos musicales como sector ágil y en constante movimiento.
DESCUBRIR…
Las estrategias en producción y comunicación que permiten alcanzar la rentabilidad dentro de la gran industria del espectáculo.
ANALIZAR…
Los diferentes nichos de mercado, su nacimiento, evolución y la manera de abordarlos desde la perspectiva de la monetización de sus gustos e intereses específicos.
Salidas profesionales
Los estudiantes del Curso podrán ocupar posiciones como:
- Organizador de conciertos
- Productor de festivales
- Programador de salas de conciertos
- Programador de clubbing
- Manager de artistas
- Booker o agente de contratación
- Responsable de producción técnica
- Gestor de ticketing
- Productor de eventos musicales
- Responsable de comunicación de eventos musicales
- Agentes de marcas especializadas en música
- Responsable de marketing en eventos musicales
- Responsable de patrocinios
PROGRAMA
- Mapa de situación: el quién es quien de la industria introduciendo todos los perfiles profesionales con los que lidiar en la producción de un evento musical.
- Tendencias artísticas: un repaso a la historia del pop a través de su música y estética.
- Dónde nacen las bandas. El ecosistema de las pequeñas salas de conciertos.
- Clubbing: peculiaridades de programar dj´s y adecuar los espacios para sus sesiones.
- Briefing y creatividad
- Propuesta profesional
- Cronograma y paso a paso del evento
- Programa general del evento
- Tipología de eventos musicales
- Gestión de invitados y BBDD
- Escaleta y otros documentos técnicos
- Proveedores
- Presupuestos del evento
- Fases en la organización de un evento
- Organigrama funcional en la organización de un evento
- Herramientas para la organización de eventos (accesibilidad y sostenibilidad)
- Protocolo: tratamiento de autoridades oficiales y corporativas
- Producción técnica: si no está en el rider no existe. Sonido, luces, estructuras…
- Hospitality: cómo hacer del camerino la casa del artista
- Tematización: hacer de tu festival una experiencia inmersiva Storytelling, decoración y dramatizaciones.
- Gestión de espacios: indoor/outdoor. Como echarte un amigo meteorólogo y un buen seguro de cancelación.
- Personal de seguridad y control de accesos. Gestión de aforos y protocolos de actuación.
- Panorama mediático especializado
- Principios básicos de comunicación
- Plan de comunicación
- Comunicación interna y de crisis
- Herramientas de comunicación, convocatoria y dossier de prensa
- Centro de presa.
- Redacción de copys y elaboración de notas de prensa
- Cómo armar un press kit
- Prensa en el concierto: el papel que cumplen los medios en la difusión previa y posterior al concierto o festival
- Fotografía de conciertos. Las particularidades de disparar la cámara en un festival o concierto
- Marketing mix e identificación de publico objetivo
- Investigación de la competencia y análisis del mercado
- Automatización y marketing de contenidos
- Redes sociales en los eventos musicales.pre-durante y post
- Campañas digitales y posicionamiento
- Nuevos medios, influencers, youtubers, streamers
- Estructurar la jornada a partir de los horarios y el presupuesto
- Cómo completar los slots
- La batalla por los headliners
- Festivales con personalidad
- Relación con los artistas y construcción de sus carreras.
- Desarrollo de estrategias a medida de la personalidad del artista.
- Economización de recursos financieros y humanos.
- El artista: ¿amigo o enemigo? La visión creativa desde encima del escenario.
- Dónde fichar a los artistas y qué les podemos ofrecer.
- La importancia de tener un buen sistema de venta de entradas
- Cómo escoger los puntos y canales de venta adecuados
- Gestión del software y personal de validación el día del show
- Servicio de incidencias
- Análisis de pros y contras de las principales ticketeras del país
- El papel que cumple la música grabada
- A&R: fichando artistas y repertorio
- Herramientas de distribución digital
- Distribución de soportes físicos
- Interfaces de gestión de catálogos: SGAE vs Unison
- El papel que cumplen las agregadoras: Spotify, Amazon, Itunes
• Diseño de productos promocionales.
• Análisis de las diferentes vías de producción.
• Venta al fan y al que todavía no lo es.
• Adquisición y negociación de licencias.
• Colaboraciones con marcas externas: colecciones cápsula, diseños “approved
by”, productos con la firma del artista…
• Implantación de marcas: qué pide una marca y qué podemos darle para tenerla
en nuestro festival.
• Patrocinios y acuerdos de colaboración.
• Patrocinio en especie.
• Endorsement: cuando la marca quiere al artista como maniquí.
• Contratación de agentes de marcas externos a la organización.
- • Cómo conseguir dinero público para financiar tu festival.
• Cómo tramitar la documentación.
• Dónde y a quién presentarla.
• Deducción fiscal: convierte el gasto en beneficio.
• Cesión de espacios y otros recursos públicos.
• Las leyes de la música.
• Derechos de propiedad intelectual.
• Redacción, revisión y gestión de contratos.
• Registro y defensa de marcas.
• Relaciones institucionales: gestión de permisos y protocolos derivados de la
actividad de las instituciones públicas.
- Igualdad y políticas de género aplicadas a la industria de la música en vivo
- Salud mental: gestión del estrés y la ansiedad
- Gestión de equipos
- Liderazgo
- Gestión del tiempo
BUSINESS
- Creación de empresas
- Recursos humanos
- Plan financiero
- Business plan
- Emprendimiento
HERRAMIENTAS DIGITALES
- Diseño web
- Diseño grafico
- creación y edición de video
- Herramientas de trabajo: Excell,Drive.
Para aplicar todo lo aprendido durante los meses de formación el alumnado se encargará de montar un festival con presupuesto real destinando los beneficios a una ONG a escoger.
De esta manera se enfrentarán a la producción real de un evento musical que tendrá que ser viable y rentable atendiendo a todos las variables del negocio de la industria de la música.
Tendrán por tanto que encargarse de la gestión del espacio, la producción, comunicación, contratación artística y ticketing buscando el siempre ansiado sold out.
En el desarrollo de todas estas tareas el alumnado pondrá en práctica lo transmitido por los profesionales que les han dado clase.
Masterclass
Los profesionales líderes del sector de la organización y producción de eventos musicales comparten ideas, experiencias y dialogan con nuestros alumnos acerca de los retos y necesidades actuales que afronta la profesión.
VISITAS
Experiencias en donde el alumnado conocerá los espacios donde se desarrollan los grandes eventos musicales del país así como las salas de música más importantes y demás espacios relacionadas con el sector musical.
Talleres prácticos
Clases prácticas en espacios reales donde se realizan eventos musicales en donde el alumno podrá prácticar y aprender in situ todo lo relacionado con la producción y organización de eventos musicales
Desarrollo profesional
EIP Desarrollo profesional ofrece un servicio integral de orientación laboral que acompaña al alumno en la elaboración de su perfil profesional, la mejora de sus habilidades profesionales, la realización de prácticas académicas y la consecución de sus objetivos laborales.
- Mentorización personalizada
Servicio de tutorización personalizada para cuestiones de desarrollo profesional del alumnado.
- Píldoras de habilidades
Breves sesiones de habilidades y herramientas interprofesionales dirigidas a mejorar el perfil profesional del alumnado.
- Taller de éxito profesional
El objetivo es que todo el alumnado salga de EIP con una impecable carta de presentación y el conocimiento necesario para navegar el mundo de la búsqueda de empleo.
- Prácticas en empresas del sector musical
Prácticas de larga duración desarrollándose profesionalmente en empresas del sector musical lo que Incrementa la tasa de inserción laboral y la empleabilidad de los titulados.
Servicios de desarrollo profesional EIP
Estudiar el curso en organización,producción y comunicación de eventos musicales
Todas las tareas que han de desarrollarse para organizar un evento musical con éxito explicadas al detalle en un único programa.
El quién es quien de la industria de la música en vivo.
Los mejores profesionales en activo del sector compartirán conocimientos específicos sobre las diferentes áreas que adecuadamente coordinadas dan como fruto un gran evento de música.
El alumno aprenderá a utilizar las herramientas necesarias para desenvolverse con soltura en una industria en pleno crecimiento que demanda profesionales capaces de incorporarse a ella de inmediato.
Saldrán de este programa los próximos directores de festivales, programadores de conciertos, agentes de marcas especializadas en música, jefes de producción y responsables de comunicación y patrocinios de eventos musicales.
Objetivos del curso en Organización de Eventos Musicales
ADQUIRIR…
Las herramientas necesarias para ejecutar todas las tareas que hacen posible un concierto y festival de música.
CONOCER…
Los perfiles profesionales y artísticos que conviven en el desarrollo del proyecto para coordinar sus trabajos con éxito.
ENTENDER…
El ecosistema de la industria de la música en vivo con todas sus particularidades profesionales y artísticas.
COMPRENDER…
El presente de la organización de eventos musicales como sector ágil y en constante movimiento.
DESCUBRIR…
Las estrategias en producción y comunicación que permiten alcanzar la rentabilidad dentro de la gran industria del espectáculo.
ANALIZAR…
Los diferentes nichos de mercado, su nacimiento, evolución y la manera de abordarlos desde la perspectiva de la monetización de sus gustos e intereses específicos.
Salidas profesionales
Los estudiantes del Curso podrán ocupar posiciones como:
- Organizador de conciertos
- Productor de festivales
- Programador de salas de conciertos
- Programador de clubbing
- Manager de artistas
- Booker o agente de contratación
- Responsable de producción técnica
- Gestor de ticketing
- Productor de eventos musicales
- Responsable de comunicación de eventos musicales
- Agentes de marcas especializadas en música
- Responsable de marketing en eventos musicales
- Responsable de patrocinios
PROGRAMA
- Mapa de situación: el quién es quien de la industria introduciendo todos los perfiles profesionales con los que lidiar en la producción de un evento musical.
- Tendencias artísticas: un repaso a la historia del pop a través de su música y estética.
- Dónde nacen las bandas. El ecosistema de las pequeñas salas de conciertos.
- Clubbing: peculiaridades de programar dj´s y adecuar los espacios para sus sesiones.
- Briefing y creatividad
- Propuesta profesional
- Cronograma y paso a paso del evento
- Programa general del evento
- Tipología de eventos musicales
- Gestión de invitados y BBDD
- Escaleta y otros documentos técnicos
- Proveedores
- Presupuestos del evento
- Fases en la organización de un evento
- Organigrama funcional en la organización de un evento
- Herramientas para la organización de eventos (accesibilidad y sostenibilidad)
- Protocolo: tratamiento de autoridades oficiales y corporativas
- Producción técnica: si no está en el rider no existe. Sonido, luces, estructuras…
- Hospitality: cómo hacer del camerino la casa del artista
- Tematización: hacer de tu festival una experiencia inmersiva Storytelling, decoración y dramatizaciones.
- Gestión de espacios: indoor/outdoor. Como echarte un amigo meteorólogo y un buen seguro de cancelación.
- Personal de seguridad y control de accesos. Gestión de aforos y protocolos de actuación.
- Panorama mediático especializado
- Principios básicos de comunicación
- Plan de comunicación
- Comunicación interna y de crisis
- Herramientas de comunicación, convocatoria y dossier de prensa
- Centro de presa.
- Redacción de copys y elaboración de notas de prensa
- Cómo armar un press kit
- Prensa en el concierto: el papel que cumplen los medios en la difusión previa y posterior al concierto o festival
- Fotografía de conciertos. Las particularidades de disparar la cámara en un festival o concierto
- Marketing mix e identificación de publico objetivo
- Investigación de la competencia y análisis del mercado
- Automatización y marketing de contenidos
- Redes sociales en los eventos musicales.pre-durante y post
- Campañas digitales y posicionamiento
- Nuevos medios, influencers, youtubers, streamers
- Estructurar la jornada a partir de los horarios y el presupuesto
- Cómo completar los slots
- La batalla por los headliners
- Festivales con personalidad
- Relación con los artistas y construcción de sus carreras.
- Desarrollo de estrategias a medida de la personalidad del artista.
- Economización de recursos financieros y humanos.
- El artista: ¿amigo o enemigo? La visión creativa desde encima del escenario.
- Dónde fichar a los artistas y qué les podemos ofrecer.
- La importancia de tener un buen sistema de venta de entradas
- Cómo escoger los puntos y canales de venta adecuados
- Gestión del software y personal de validación el día del show
- Servicio de incidencias
- Análisis de pros y contras de las principales ticketeras del país
- El papel que cumple la música grabada
- A&R: fichando artistas y repertorio
- Herramientas de distribución digital
- Distribución de soportes físicos
- Interfaces de gestión de catálogos: SGAE vs Unison
- El papel que cumplen las agregadoras: Spotify, Amazon, Itunes
• Diseño de productos promocionales.
• Análisis de las diferentes vías de producción.
• Venta al fan y al que todavía no lo es.
• Adquisición y negociación de licencias.
• Colaboraciones con marcas externas: colecciones cápsula, diseños “approved
by”, productos con la firma del artista…
• Implantación de marcas: qué pide una marca y qué podemos darle para tenerla
en nuestro festival.
• Patrocinios y acuerdos de colaboración.
• Patrocinio en especie.
• Endorsement: cuando la marca quiere al artista como maniquí.
• Contratación de agentes de marcas externos a la organización.
- • Cómo conseguir dinero público para financiar tu festival.
• Cómo tramitar la documentación.
• Dónde y a quién presentarla.
• Deducción fiscal: convierte el gasto en beneficio.
• Cesión de espacios y otros recursos públicos.
• Las leyes de la música.
• Derechos de propiedad intelectual.
• Redacción, revisión y gestión de contratos.
• Registro y defensa de marcas.
• Relaciones institucionales: gestión de permisos y protocolos derivados de la
actividad de las instituciones públicas.
- Igualdad y políticas de género aplicadas a la industria de la música en vivo
- Salud mental: gestión del estrés y la ansiedad
- Gestión de equipos
- Liderazgo
- Gestión del tiempo
BUSINESS
- Creación de empresas
- Recursos humanos
- Plan financiero
- Business plan
- Emprendimiento
HERRAMIENTAS DIGITALES
- Diseño web
- Diseño grafico
- creación y edición de video
- Herramientas de trabajo: Excell,Drive.
Para aplicar todo lo aprendido durante los meses de formación el alumnado se encargará de montar un festival con presupuesto real destinando los beneficios a una ONG a escoger.
De esta manera se enfrentarán a la producción real de un evento musical que tendrá que ser viable y rentable atendiendo a todos las variables del negocio de la industria de la música.
Tendrán por tanto que encargarse de la gestión del espacio, la producción, comunicación, contratación artística y ticketing buscando el siempre ansiado sold out.
En el desarrollo de todas estas tareas el alumnado pondrá en práctica lo transmitido por los profesionales que les han dado clase.
Masterclass
Los profesionales líderes del sector de la organización y producción de eventos musicales comparten ideas, experiencias y dialogan con nuestros alumnos acerca de los retos y necesidades actuales que afronta la profesión.
VISITAS
Experiencias en donde el alumnado conocerá los espacios donde se desarrollan los grandes eventos musicales del país así como las salas de música más importantes y demás espacios relacionadas con el sector musical.
Talleres prácticos
Clases prácticas en espacios reales donde se realizan eventos musicales en donde el alumno podrá prácticar y aprender in situ todo lo relacionado con la producción y organización de eventos musicales
Desarrollo profesional
EIP Desarrollo profesional ofrece un servicio integral de orientación laboral que acompaña al alumno en la elaboración de su perfil profesional, la mejora de sus habilidades profesionales, la realización de prácticas académicas y la consecución de sus objetivos laborales.
- Mentorización personalizada
Servicio de tutorización personalizada para cuestiones de desarrollo profesional del alumnado.
- Píldoras de habilidades
Breves sesiones de habilidades y herramientas interprofesionales dirigidas a mejorar el perfil profesional del alumnado.
- Taller de éxito profesional
El objetivo es que todo el alumnado salga de EIP con una impecable carta de presentación y el conocimiento necesario para navegar el mundo de la búsqueda de empleo.
- Prácticas en empresas del sector musical
Prácticas de larga duración desarrollándose profesionalmente en empresas del sector musical lo que Incrementa la tasa de inserción laboral y la empleabilidad de los titulados.